La mitad de los eventos por muerte súbita son a consecuencia de un paro cardiaco. Por tanto, la capacidad
de responder pronta y adecuadamente aumenta la probabilidad de sobrevivencia.
En el AIFA nos preocupa tu seguridad y contamos con la certificación de "Espacio Cardioprotegido" emitido
por la Universidad la Salle Pachuca.
Colocamos Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) a lo largo del Edificio Terminal de Pasajeros, para
uso del personal entrenado, iniciando con la reanimación cardiopulmonar previo a la llegada de los
servicios de emergencia.
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, tu seguridad en línea es nuestra prioridad. Por eso, te
ofrecemos Wi-Fi oficial (AIFA_INFINITUM_FREE) gratis y protegido para que navegues con
confianza mientras esperas
tu vuelo.
Consejos para una
conexión segura:
Conéctate solo a nuestra red Wi-Fi oficial (AIFA_INFINITUM_FREE) gratis.
Evita ingresar información personal o financiera en redes públicas.
Desactiva la conexión automática a Wi-Fi.
Mantén tus dispositivos actualizados y protegidos.
Sigue estas recomendaciones y disfruta de tu estadía conectado y seguro.
Para mayor información o aclaración de dudas se comparten los siguientes medios de contacto:
En la mayoría de las aerolíneas es permitido viajar con un bebé a partir de los 7 días de nacido. Sin embargo, las políticas y condiciones para su viaje, así como el equipaje correspondiente va a depender de cada aerolínea. Te recordamos que en esta categoría se incluyen infantes hasta los 2 años cumplidos.
Las aerolíneas tienen la obligación de verificar que el pasajero menor de edad cuente con pasaporte y asegurarse de lo siguiente:
La IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) recomienda viajar hasta las 36 semanas de embarazo cuando no se han presentado complicaciones. Sin embargo, cada aerolínea establece sus condiciones, pudiendo requerir de un certificado médico que acredite la posibilidad de viajar de la pasajera dependiendo la semana de gestación que determine.
Los adultos mayores de 60 años son considerados como personas de la tercera edad. La mayoría de las aerolíneas cuenta con servicio de acompañamiento para brindar una atención personalizada en su proceso de documentación, abordaje y durante el vuelo hasta llegar a su destino. Esto puede tener un costo adicional.
Si requieres una silla de ruedas desde el estacionamiento del AIFA recuerda que puedes solicitarla en los Módulos de Información del aeropuerto al teléfono 55 57 98 98 00 Ext 12003, 12004 y 12005. O con la aerolínea de tu preferencia.
Se recomienda consultar previamente a un médico para realizar un viaje en caso de
contar con algún padecimiento o enfermedad. Toma en cuenta que, dependiendo la aerolínea,
puede ser necesario presentar algún certificado médico para abordar, por lo que te recomendamos
contactar a tu aerolínea previamente para conocer los detalles.
Los medicamentos para uso personal están permitidos y pueden llevarse en el equipaje de mano, siempre y
cuando
la cantidad sea razonable a la necesidad del pasajero y de su itinerario. Se recomienda también contar
con
la
prescripción médica correspondiente.
El transporte de animales domésticos deberá ser realizado en jaulas o contenedores, proporcionados por el pasajero, quien debe acondicionarlos con material absorbente, alimento y agua necesarios para el trayecto de que se trate, con las dimensiones y características siguientes:
Respetando las condiciones de peso y dimensiones determinadas por cada aerolínea, El animal podrá viajar en el asiento del frente del pasajero, dentro de un transportador o contenedor adecuado.
El animal será transportada en la bodega del avión como parte del equipaje, dentro de su transportador o contenedor. También aplican pesos y dimensiones específicas dependiendo cada aerolínea.
Los animales que se permiten para apoyo emocional solo son "perros y gatos" (para más información consultar con tu aerolínea de preferencia) y aquellos animales que han sido entrenados especialmente para acompañar a personas con alguna discapacidad o bien aquellos que brindan un apoyo terapéutico a sus dueños. Pueden viajar en cabina y sin un transportador, además de que su transportación no tiene un costo adicional.